
GeoEye-1 fue lanzado en un cohete Delta II 7326 desde la base Vanderberg de la Fuerza Aérea en California. Se puso en órbita de forma exitosa a 680 kilómetros de la Tierra. Construido por General Dynamics, está equipado con una cámara de última generación de ITT, capaz de distinguir objetos de 16 pulgadas en la superficie terráquea y con color de 11 bits por píxel.
Las imágenes son propiedad exclusiva de Google. Aunque no del todo, porque no podrán acceder a las imágenes de mayor resolución por las restricciones del gobierno americano. La pregunta es: ¿para qué tanto nivel de detalle? ¿Es como los coches, que tienen prohibido ir a más de 120 kph pero pueden ir a 300? ¿O es que van a ser usadas para otra cosa? [Cnet>
No hay comentarios:
Publicar un comentario